domingo, 23 de noviembre de 2008

El Cerro San Cristóbal... el corazón de Santiago

Introducción:

A continuación se presentará uno de los lugares más bellos y atractivos de la cuidad de Santiago, hablo del Cerro denominado originalmente como Cerro Tupahue, pero conocido más tarde como Cerro San Cristóbal, el cual ha sido y es uno de los principales parques urbanos de Santiago.
A continuación se presentará un análisis sobre las características del espacio geográfico, para luego terminar con una reflexión sobre dicho tema.

Ubicación:

a) Localización:
Latitud: 33° 25' al Noreste.
Longitud: 70°, 65´ al Oeste.

b) Situación: El Cerro San Cristóbal pertenece a la cuidad de Santiago, capital de Chile. Con 880 msnm (clasificado como orográfico), y con 722 hectáreas, es el segundo punto de mayor altura de la ciudad, siendo superado sólo por el Cerro Renca. El Cerro San Cristóbal se encuentra entre las comunas de Providencia y Recoleta, teniendo a sus pies, el Barrio Bellavista. Es parte de la cadena montañosa que se extiende de Este a Oeste y muy cerca del mismo Cerro se encuentra el Río Mapocho.
Con el paso del tiempo el Cerro ha sufrido diversas transformaciones, convirtiendo éste en un maravilloso parque turístico.


Dinanismo:

Respecto a éste punto podemos decir que el Cerro San Cristóbal ha sufrido una progresión dinámica respecto a su paisaje, lo cual se puede evidenciar a continuación:
Como todo fenómeno geográfico, el Cerro San Cristóbal no es un hecho aislado. Como bien sabemos su nombre originario era Cerro Tupahue, conocido así por los pueblos precolombinos, siendo renombrado más tarde, y en honor a San Cristóbal de Licia, patrono de los viajeros, por el conquistador Pedro de Valdivia, quien tuvo la intención de intervenir el despoblado cerro que presidía la capital del siglo XIX.
Durante la época colonial, diversas canteras operaron en la ladera sur, de las que se sacaron piedras para el Puente de Cal y Canto, el Palacio de La Moneda y para adoquinar las calles de Santiago.
En 1903 se instaló en una de sus cumbres un observatorio astronómico, actualmente conocido como Manuel Foster.
En 1908, con su gran estatua en su cumbre, fue inaugurado el Santuario de la Inmaculada Concepción, la cual es considerada como un símbolo de Santiago. Durante el año 1916 se inició una campaña de expropiación del Cerro a privados con la idea de convertirlo en un parque público. Dentro de las primeras obras se encuentra un programa de forestación iniciado en 1921, recordemos que el cerro estaba desprovisto de vegetación.
En los años siguientes se construyen canales de regadíos, caminos, el funicular, el Zoológico Nacional, el Torreón Victoria y la Capilla del Santuario de la Cumbre. En los años 1960, se continúa el desarrollo del cerro con la Plaza México, la piscina Tupahue, la Casa de la Cultura Anahuac y los juegos infantiles Gabriela Mistral. En 1966, una ley consolidó los Servicios Cerro San Cristóbal y Jardín Zoológico Nacional en una sola entidad que se conoce como Parque Metropolitano de Santiago.



Homogeneidad:

Como bien sabemos, el espacio se puede agrupar en unidades homogéneas, ya que las relaciones que se dan entre los diferentes elementos, dotan a ese espacio de una continuidad.
Por lo tanto, podemos decir que una variable puede homogeneizar o individualizar un espacio respecto a otro.
Respecto a lo anterior, específicamente respecto a la homogeneidad, vemos que el Cerro San Cristóbal forma parte de la cadena montañosa, es decir, posee características similares a los demás cerros que la conforman (Cerro La Pirámide, Chacarillas y Los Gemelos). Otro Cerro que se le suele comparar bastante por sus hermosos lugares turísticos es el Cerro Santa Lucía, conocido también como Cerro Huelen. Sin embargo, el Cerro San Cristóbal posee características propias, individuales, lo que lo hace ser único e irrepetible como por ejemplo su altura y latitud.

Magnitud:

Para estudiar la magnitud del lugar es importante realizar una escala. La escala es la relación matemática que existe entre la realidad y el dibujo que de ella se hace sobre un plano.
Respecto a la magnitud del Cerro San Cristóbal podemos decir que, está conformado por 722 hectáreas, con una altura de 860 metros. Estos cálculos se obtienen a través de la escala mencionada anteriormente.



Reflexión:

Como bien nos dimos cuenta, y a modo de conclusión, tenemos un hermoso lugar al cual visitar, hablo del Cerro San Cristóbal, el cual ofrece un sin fin de panoramas tanto para los santiaguinos como para los deportistas y turistas. Es por esta razón que los invito a subir y a recorrer cada uno de sus lugares, ya que como bien dicen por ahí, el cerro es un regalo que muy pocas ciudades tienen, y por eso no hay que dejar pasar ésta oportunidad de conocerlo. Por último, y cerrando el tema, es importante como futuros docentes visitar éstos lugares emblemáticos, ya que nos entregan un sin fin de conocimientos y experiencias que muchas veces los libros no pueden entregar por completo. Si tenemos la oportunidad de salir a terreno con nuestros alumnos, no la desaprovechen, una visita así puede entregar más de lo que imaginamos.
A continuación los invito a ver el siguiente video donde nos muestran, desde las alturas, el Cerro San Cristóbal.
Bibliografía:
Imágen Cerro San Cristóbal:

Información sobre el Cerro San Cristóbal:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_San_Crist%C3%B3bal_(Chile)

Información sobre Santiago:

http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Chile

Información sobre el Cerro Renca:

http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_de_Chile

Información sobre el Río Mapocho:

http://es.wikipedia.org/wiki/Río_Mapocho

Bibliografía Pedro de Valdivia

http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_172985985_158595062_1,00.html

Información sobre el Cerro Santa Lucía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Santa_Lucía

Video Cerro San Cristóbal:

http://www.youtube.com/watch?v=Si-z5OaWL-4

lunes, 13 de octubre de 2008

Machuca

A continuación presentaré uno de los períodos más importantes y trascendentales de la historia de nuestro país, hablo del régimen militar que se efectúo durante la década de 1970 y 1980. Para esto escogí la película, dirigida por Andrés Wood, titulada Machuca, que representa dicho período.
  • Ver trailer de la película.


Síntesis de la película:

Ésta película está basada en la historia de Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de once años que viven en Santiago, el primero en un barrio acomodado y el segundo en un humilde poblado ilegal recientemente instalado a pocas manzanas de distancia, dos mundos separados por una gran muralla invisible que algunos, en su afán por hacer realidad los sueños de una época llena de esperanzas revolucionarias, quieren derribar. Uno de estos soñadores, el director de un colegio religioso privado, el padre McEnroe, con el apoyo de parte de los padres, integra en el elitista colegio a chicos de familias de escasos recursos procedentes del poblado, con la firme decisión de que aprendan a respetarse mutuamente. Es así como Pedro Machuca está en la misma clase de Gonzalo Infante y entre ellos nace una amistad llena de descubrimientos y sorpresas, pero a las dificultades objetivas de este intento de integración se agregan las que se derivan del clima de abierto enfrentamiento social que vive la sociedad chilena durante el año 1973.

¿Qué debemos comprender?

Para poder situarnos en el contexto de la película, hay que mencionar que todo comenzó durante la etapa colonial de Chile en la cual existía una minoría europea que dominaba la economía. En el siglo XIX se desarrolló un sistema político multipartidista, pero el poder continuaba en grupos pequeños y privilegiados. El desarrollo de la economía favorecía sólo a la clase alta.
A comienzos del siglo XX se crearon sindicatos de trabajadores y nuevos partidos políticos con tendencias izquierdistas que cuestionaban el orden establecido.
En el año de 1940 el 80% de la tierra arable estaba en manos del 3% de los terratenientes y la población campesina constituía una tercera parte del total. Los políticos de izquierda consideraban que el Estado debía intervenir en la economía del país para mejorar los problemas sociales. En 1937 se conformó el Frente Popular.
En 1952 Carlos Ibáñez del Campo fue presidente por segunda ocasión, pero no logró crear la estabilidad que el país necesitaba. En 1958 Arturo Alessandri contendió por la presidencia junto con el candidato socialista Salvador Allende, venció Alessandri. Su gobierno tuvo que luchar con serios problemas de carácter económico.
En 1964 ganó el Partido Demócrata Cristiano con Eduardo Frei Montalva. Montalva buscó reformar la economía, pero las medidas que tomó le quitaron el apoyo de empresarios y de los sectores populares.
En la izquierda chilena se unieron los partidos socialista, comunista, los radicales y se formó la Unidad Popular. La coalición ganó la presidencia en 1970 con Salvador Allende por un margen muy pequeño. Este gobierno tuvo que enfrentar a un importante sector opositor.
Allende nacionalizó los monopolios, el estado tomó control sobre los precios, favoreció la relación con otros estados socialistas, entre otras cosas. Los grupos revolucionarios presionaron al gobierno para que tomara medidas más radicales y la derecha estaba en profundo desacuerdo con la postura que el gobierno había asumido. Estas diferencias políticas causaron grandes conflictos y la economía declinó gracias a los problemas internos y a un bloqueo por parte de Los Estados Unidos. Hubo una fuerte crisis que Allende no pudo detener aunque otorgó puestos en su gobierno a varios militares.
El 11 de septiembre de 1973 hubo una intervención militar al mando del general Augusto Pinochet para quitar del poder a Salvador Allende que murió en el ataque a la sede presidencial La Moneda. Después del golpe de Estado, los que apoyaban al presidente Allende sufrieron las injusticias del nuevo gobierno.
El general Augusto Pinochet optó por gobernar bajo un régimen militar. En 1988 se llevó a cabo un plebiscito para saber si la población deseaba que continuara el gobierno de Pinochet. La respuesta fue no y después del proceso electoral en 1990 ganó Patricio Aylwin del Partido Demócrata Cristiano.



¿Qué se ha juzgado?

Lo bueno:

Los años que duró el Gobierno Militar se emprendieron reformas sociales y económicas profundas que cambiaron el rostro del país. La liberalización de la economía emprendida por los equipos económicos del gobierno militar, aceleraron un proceso de modernización económica en Chile. El período de transición a la democracia dejó una economía sólida y con proyecciones de desarrollo, produciéndose así la diversificación de la economía al exportar productos. Por último se reforzó la modernización del Estado, privatizando no sólo empresas estatales, sino que también los servicios sociales, los servicios de salud y de educación.

Lo malo:

Se ha dicho que el crecimiento económico estuvo aparejado a un alto costo social, expresado en la pérdida de derechos sociales y laborales para los trabajadores, en períodos de cesantía y en crecientes grados de pobreza, exclusión social, la inequitativa distribución del ingreso y el descenso preocupante de las actividades culturales y científicas. Se dice entonces que, el Chile emprendedor avanzó muy rápido, pero no logró dar respuesta a problemas sociales.

Reflexión personal:

El Gobierno militar fue un largo período de nuestra historia que se considera la base de lo que hoy somos, debido a las diversas transformaciones y medidas tomadas por Augusto Pinochet y su gobierno a nivel económico y social que hasta la actualidad perduran. Si bien mejoró la vida económica de la población chilena es importante destacar que la integridad de las personas se vio muy dañada producto de las violaciones a los derechos humanos. Es así como en la película Machuca muestran éstas dos caras de la moneda; dos versiones, que en ocasiones se oponen y en otras se complementan. Creo que la mejor forma para terminar con los conflictos y los rencores de esta época es informándose, porque a través de la información podemos tener una visión global de lo ocurrido y así entender los motivos y las necesidades de dicho período. Nuestra tarea entonces es, como futuros docentes, entregar un marco general al alumno acerca de lo que fue dicho período para luego poder profundizar en su utilidad. Recordemos que la utilidad de la historia está en que nos permite conocer y explicar los sucesos y acontecimientos del pasado con proyección hacia el futuro para así lograr utilizarla como herramienta de cambio social.

Para reflexionar sobre el tema expuesto, los invito a ver el siguiente video.

  • Ver 11 de septiembre 1973.
    Bibliografía:




    martes, 26 de agosto de 2008

    La poca capacidad de trabajo en equipo en el aula

    Problema:

    Al interior del aula la profesora, junto con la auxiliar de ésta, no poseen hábitos de
    trabajo en equipo, por lo que el desarrollo de las actividades y el aprendizaje de los alumnos, resulta ser discontinuo y lento.



    Análisis del problema con la utilización del método científico:

    Descripción:


    Si en las aulas se llevan a cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, y si en ellas participa un conjunto de adultos, con diferentes funciones y roles con un objetivo central: asegurar la calidad de aprendizajes, ¿por qué este grupo de adultos no se conforma como equipo de trabajo? (pregunta de investigación).

    Hipótesis:

    El problema radica en las técnicas deficientes ocupadas, tanto por parte de la profesora, como de la auxiliar, respecto al trabajo en equipo, dejando de lado la intencionalidad pedagógica al momento de realizar una actividad, y creando desajustes a la hora de la rutina, ya que la profesora debe informarle a su auxiliar, de manera oral, las actividades del día, interrumpiendo cada uno de los momentos de la jornada.

    Análisis de la situación desde un paradigma explicativo:




    Desde un paradigma explicativo en las Ciencias Sociales, el problema puede ser abordado desde la mirada del sociólogo francés
    Pierre Bourdieu, quien tiene un planteamiento de la “explicación sociológica”. Este planteamiento esta enfocado a dar explicación del por qué ocurren las cosas en la realidad, ligada directamente a la interacción entre las personas y las influencias de éstas en un medio, contexto y situaciones determinadas. En el problema planteado, se demuestra que existen actores partícipes del problema, en este caso sería la profesora, quien fomenta la idea de habitus, la auxiliar, y los alumnos. Dichos actores conviven en un contexto escolar, campo según la teoría de Bourdieu, dentro del cual se desarrolla actividades específicas para cada uno de los cursos, con capitales diferenciados, pasando a ser microsistemas, con características y desarrollos particulares.

    Reflexión sobre el problema:

    Respecto a la problemática planteada, el trabajo en equipo es un método de trabajo colectivo y coordinado, en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta.
    Trabajar en equipo es una oportunidad de aprendizaje, y facilita a su vez, las tareas de una organización. En este sentido mientras más comprometidos estén los integrantes con el grupo, más deseo existirá de que el grupo tenga éxito y de que las cosas mejoren cada vez.
    Como futuros profesionales de la educación debemos tener claro que un buen trabajo en equipo se evidencia en los aprendizajes significativos y pertinentes de los alumnos a los cuales estamos atendiendo. Si logramos que nuestro grupo de trabajo se conozca, y que los integrantes sean capaces de reconocer sus roles y los de los otros miembros, confiando en ellos, tendremos gran parte del proceso de enseñanza aprendizaje asegurado como efectivo y eficaz. En este punto son fundamentales las características individuales, ya que a través de éstas se puede lograr que un par de personas lleguen a ser un equipo de trabajo.
    Otro punto importante que destacar, es el medio físico en donde se desarrolla y actúan los grupos; estos son fundamentales para conseguir el éxito y alcanzar las metas y objetivos que se han propuesto.
    El medio social y de tarea complementan al medio físico y son factores que juegan un rol trascendental en cómo el grupo de trabajo se desarrolla. En este sentido es de real importancia mencionar que las interacciones cognitivas entre los miembros de dicho equipo permitan, en cierta medida, el logro de los aprendizajes de los alumnos. A raíz de esto, es absolutamente necesario que los componentes del equipo hablen en términos de conocimientos y habilidades de los alumnos en relación a su etapa de desarrollo, lo que implica que haya perfeccionamiento constante por parte de todos los integrantes del grupo, que permita propiciar a los éstos las instancias suficientes para su aprendizaje de calidad.
    En lo que respecta a las características individuales se pueden mencionar, en este caso como principales, el saber escuchar, dar y recibir crítica constructiva, reconocer que otros saben más, dar y recibir confianza, desarrollar la capacidad de empatía, ser capaz de aceptar la opinión de otros y cambiar la opinión propia cuando sea necesario. Estas características ayudarán a mejorar las relaciones dentro del equipo de trabajo y provocará una mejor disposición por parte de todos los integrantes del grupo, lo que finalmente se traducirá en buenos resultados para el grupo de alumnos con el que se está trabajando.
    Por último los buenos grupos de trabajo son esenciales para el desarrollo y logro de los objetivos que se han propuesto conseguir. No se puede pretender alcanzar metas individuales cuando lo que está comprometido es la educación de un grupo de alumnos. Es necesario que desde ya procuremos mantener buenas relaciones con aquellas personas con las que trabajamos para que cuando ejerzamos como profesionales de la educación sepamos lidiar y conciliar situaciones conflictivas que se presenten en nuestro equipo de trabajo.


    A continuación se presentan un video para reflexionar sobre dicha problemática "el trabajo en equipo".

    Bibliografía: